Convocatoria laboral para la coordinación del Área Administrativa y Financiera
Términos de referencia
CONVOCATORIA LABORAL: PROFESIONAL PARA LA COORDINACIÓN ÁREA ADMINISTRATIVA
CARGO DE LA PERSONA: Coordinación área financiera y administrativa.
TIPO DE VINCULACIÓN: Contrato de trabajo a término fijo.
DURACIÓN: 6 meses con posibilidad de prórroga.
LUGAR DE TRABAJO: Bogotá D.C.
INFORMACIÓN GENERAL
La Corporación Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda es una organización social colombiana sin fines de lucro de carácter nacional, centrada en la defensa y promoción de los DD.HH., especialmente en el acompañamiento integral a víctimas familiares de personas desaparecidas, así como a líderes y lideresas sociales, desde un enfoque diferencial, étnico y de género.
OBJETIVO DEL CARGO
Realizar la coordinación administrativa y financiera general del Colectivo OFB, velando por el correcto funcionamiento de la Corporación y direccionando el área con el fin de que las ejecuciones de las actividades se lleven a cabo cumpliendo con los procedimientos y controles establecidos en la organización y garantizando un óptimo sistema de control interno. Esta Coordinación estará bajo la supervisión de la Dirección General de la Corporación Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda.
FUNCIONES DEL CARGO
- Elaborar el presupuesto institucional del Colectivo OFB que incluya el 100% de los proyectos suscritos por la organización, ingresos y gastos institucionales y presentarlo a la Asamblea para su aprobación.
- Elaborar los presupuestos que acompañan las propuestas financieras presentadas a los diferentes financiadores realizando los aportes que considere necesarios para el correcto funcionamiento de los proyectos de la Organización.
- Conocer en detalle cada uno de los proyectos que tiene suscritos el Colectivo OFB con el fin de garantizar la asignación de gastos del presupuesto anual (institucional y por financiador) aprobado por la Asamblea General.
- Elaborar los informes financieros de cada uno de los proyectos requeridos por los diferentes financiadores con los que cuenta el Colectivo OFB, ajustándose a los formatos que para dicho fin se han destinado, plazos y demás requisitos estipulados en los convenios, acuerdos, subvenciones, entre otros, procurando que estos sean veraces y oportunos y asegurando que los datos allí registrados se ajusten a la realidad contable de la Corporación.
- Elaborar mensualmente teniendo en cuenta los insumos entregados por el área contable un informe de seguimiento y ejecución presupuestal de los proyectos y recursos institucionales con los que cuenta el Colectivo OFB, para una correcta toma de decisiones (presupuesto, ejecución, saldo).
- Realizar mensualmente una reunión con la Dirección del Colectivo OFB, con el fin de realizar el seguimiento técnico y financiero de los proyectos ejecutados por la Corporación.
- Apoyar a la Dirección en la ejecución de los excedentes según aprobación de la Asamblea General.
- Administrar de forma adecuada los recursos financieros del Colectivo OFB siguiendo las directrices de la Dirección de la Corporación y la Asamblea General conforme a lo indicado por la Dirección.
- Analizar constantemente la disponibilidad de recursos en los bancos, garantizando el flujo de caja de los proyectos y del Colectivo OFB.
- Realizar la negociación con la mesa de dinero de las transferencias recibidas por parte de los financiadores y realizar los trámites correspondientes para su desembolso.
- Informar a los financiadores la recepción de recursos, realizando el acuse de recibo en los formatos establecidos por cada uno de los financiadores.
- Responsable del direccionamiento de los gastos del Colectivo OFB, suministrando la información a la contadora para que se efectúe el correspondiente registro de los gastos de actividades de acuerdo con los rubros, montos y vigencias de tiempos aprobados por los financiadores.
- Aprobar los gastos del fondo fijo de la caja menor aperturada por el Colectivo OFB.
- Delegar un responsable de la caja menor en caso de ausencia del asistente administrativo y financiero.
- Realizar arqueos regulares y sorpresivos de caja menor el último día de cada mes y levantar el acta correspondiente registrando en ella todo lo que se encuentre en el momento del arqueo.
- Hacer seguimiento a los anticipos entregados a los empleados (as) del Colectivo OFB.
- Preparar y disponer la información administrativa de los proyectos requeridas para las revisiones financieras de las agencias de cooperación, auditorías y demás entidades financiadoras; suministrando la documentación y las respuestas necesarias para realizar eficientemente dichas evaluaciones.
- Realizar el registro del Colectivo OFB ante la Agencia Presidencial de Cooperación – APC- y actualizar la información requerida siguiendo lo estipulado en la normatividad legal vigente en esta materia.
- Revisar mensualmente las conciliaciones bancarias de cada una de las cuentas suscritas por el Colectivo OFB, elaboradas por la contadora, vigilando que los registros contables se ajusten a la realidad de los movimientos bancarios.
- Solicitar al equipo de trabajo del Colectivo OFB cuando sea necesaria su intervención, el ajuste de los soportes contables entregados que presenten fallas o inconsistencias en términos contables y legales vigentes.
- Velar porque los bienes de la organización estén asegurados, ante eventualidades como: incendio, hurto, corriente débil, vencimiento de pólizas, entre otros.
- Gestionar la elaboración y actualización de los Manuales de procedimientos y de Funciones del Colectivo OFB.
- Asegurar la aplicación y mejoramiento continuo del sistema de control interno, de acuerdo con las políticas, procedimientos, manuales y demás documentos del Colectivo OFB.
- Preparar la información de carácter administrativo requerida para el proceso de fiscalización ante la DIAN relacionado con el Régimen Tributario Especial y entregarla a la contadora para que efectúe el cargue de la información en la plataforma establecida por el gobierno nacional para tal fin.
- Actualizar anualmente la información financiera con destino a la alcaldía como entidad que ejerce inspección vigilancia y control del Colectivo OFB.
- Apoyar a la Dirección del Colectivo OFB, brindando información de la gestión Administrativa, fiscal y legal para dar respuesta a los órganos de control y vigilancia y demás entes gubernamentales que se rigen a la Corporación cuando esto sea necesario.
- Asegurar que el Colectivo OFB cuenta con la información necesaria para realizar la renovación de la Cámara de Comercio a más tardar el 30 de marzo de cada año.
- Velar por el cumplimiento de los requisitos legales vigentes aplicables en materia de SGSST.
- Elaborar la nómina para el pago mensual de las acreencias laborales del personal contratado por el Colectivo OFB y realizar la distribución respectiva por centros de costos (salarios, prestaciones sociales y parafiscales) entregando a la contadora para el respectivo registro en el aplicativo contable.
- Revisar y aprobar mensualmente la liquidación para el pago de Salud, Pensión, Riesgos laborales y aportes parafiscales de los empleados (as) que laboran en del Colectivo OFB.
- Recibir la información correspondiente de novedades presentadas con respecto al personal del Colectivo OFB para su respectivo trámite.
- Velar por el cuidado y buen manejo de los materiales y equipos dispuestos al servicio del ejercicio laboral.
- Participar en las reuniones a las que fuese convocada para garantizar el óptimo
- desarrollo del Colectivo OFB.
- Conocer, respetar y cumplir los estatutos, los reglamentos, los procedimientos internos y mandatos de la Asamblea General y los demás órganos de administración y gobierno de la Corporación.
- Propender por el logro del objeto social y los fines del Colectivo OFB; velar por su fortalecimiento, desarrollo y por la unidad de sus miembros.
- Cumplir los planes y tareas trazados por los distintos órganos de la Corporación.
- Prestar la colaboración necesaria cuando así lo solicite alguno de los órganos de la Corporación.
- Atender las recomendaciones que en materia de seguridad y para la protección de su vida e integridad física se haga por conducto de los órganos de gobierno de la Corporación.
- Aportar de acuerdo con el campo de formación y experiencia los elementos que requiera el desarrollo de trabajos y tareas que le sean encomendadas.
- Ejercer acciones de autocontrol en todos los procesos que desarrolla.
- Dar cumplimiento a las normas y procedimientos y propender por su mejoramiento continuo.
- Capacitar y entrenar a los demás miembros del equipo de trabajo que se le indique, sobre las funciones que desarrolla.
- Facilitar y propender por una fluida comunicación entre los miembros de los equipos de trabajo, superiores y demás áreas para el buen desempeño de las labores del área y la entidad.
PERFIL REQUERIDO PARA EL CARGO
Nivel académico: Profesional en administración de empresas, finanzas, economía, contaduría, ingeniería industrial o carreras afines.
Experiencia:
- Al menos tres (3) años en organizaciones del sector social.
- Conocimiento general de organización tipo ESAL.
- Conocimiento general de organización tipo ESAL.
- Gestión integral de presupuestos y ejecución de proyectos de carácter social.
- Experiencia certificada en el desempeño de actividades relacionadas con la gestión administrativa, tributaria, logística, de procesos, auditoria y administración
- Capacidad de manejo de software contables y ofimáticos.
- Manejo de equipos de trabajo.
Habilidades y destrezas:
- Conocimientos en: enfoque de derechos humanos, enfoques diferenciales (étnico, género y ciclo vital), situación de vulneración de derechos en el marco del conflicto armado, acciones para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
- Habilidad para la resolución de casos difíciles, manejo de escenarios de retos y/o toma de decisiones.
- Adecuada redacción y uso de las normas ortográficas.
- Capacidad para la escucha activa y disposición para la construcción conjunta y el diálogo de saberes.
- Habilidades de comunicación que le permitan interlocutar con diferentes actores sociales e institucionales.
- Capacidad reflexiva y análisis de contextos sociopolíticos.
- Disposición y empatía con las familias acompañadas en la realización de las actividades descritas anteriormente.
MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN: La persona será contratada bajo la modalidad de contrato de trabajo a término fijo, de acuerdo con la legislación laboral colombiana. La remuneración será según perfil.
POSTULACIÓN: Las personas interesadas deberán enviar su hoja de vida detallada, indicando en el asunto el nombre de la convocatoria adjuntando una breve descripción de las razones por las que aplica al cargo al correo electrónico [email protected]
Fecha límite de aplicación: sábado 13 de enero a las 11:59 horas.